Perros y Gatos Perdidos y encontrados ¡PRESTA ATENCIÓN!

Perros y Gatos Perdidos y encontrados ¡PRESTA ATENCIÓN!

Cuando llega el verano, las cifras de recogida de gatos y perros perdidos se disparan. Y no todos los animales encuentran el camino de vuelta a sus dueños, causando mucho sufrimiento a la familia y al animal.

Capturarlos requiere muchos recursos, colapsando las protectoras, policía y demás. El caso Copla (pincha aquí) afortunadamente ha tenido un final feliz, pero es un claro ejemplo del despliegue y del esfuerzo brutal de muchas personas que pasaron días, incluso madrugadas, buscando medios para capturarla.

¡PRESTA ATENCIÓN!

CHIP

Lo primero que se hace tras la recogida del animal es comprobar si tiene o no chip ¿Tu animal lo tiene? ¿Los datos están actualizados? Algunos se sorprenden cuando les decimos que lo tienen que llevar, como si fuese una normativa nueva. ES OBLIGATORIO POR LEY en perros, gatos, hurones y conejos.

CHAPA IDENTIFICATIVA Y GPS

Chapa con su nombre y un teléfono. Y mejor: acoplar a su collar un GPS, que rastrea el animal en tiempo real.

PASEOS
La mayoría de los casos de animales perdidos son debido a descuidos o negligencia de los dueños. Máxima precaución a la hora de soltar a tu perro, cosa que nunca debería hacerse si no hay un vínculo total, si no te encuentras en una zona acotada o es una animal recién adoptado.

Si te vas de vacaciones con tu perro o lo dejarás a cargo de otra persona, X NUNCA SOLTARLO X El animal estará desubicado y se asustará fácilmente. Si está a cargo de otra persona, no tiene vínculo ni controla la zona donde está.

ANIMALES ADOPTADOS
Si es un animal recién adoptado la precaución debe MULTIPLICARSE. El animal ni tiene vínculo aun con los dueños ni con su nuevo hogar, y se encuentra expuesto a multitud de estímulos nuevos que le pueden asustar y hacerle huir, y lo que es peor, sin tener una referencia de a donde volver.

Un animal adoptado, principalmente los que provienen de la caza (Podenco, Galgo, Bretón, etc) no se puede soltar bajo ningún concepto, suelen tener miedo y necesitan un periodo de adaptación. Si lo haces, que sea en zona acotada, siguiendo nuestras recomendaciones y de la protectora que gestionó la adopción.

CASTRA/ESTERILIZA
Los animales que no han sido castrados tienen una mayor tendencia y predisposición a escaparse, para satisfacer su natural deseo sexual y llevar a cabo la reproducción. Elimina el deseo sexual del animal, por lo que dejará de montar a otros animales o personas y no se mostrará ansioso y frustrado cuando detecte a una hembra en celo, evitando también en muchos casos las ganas de escapar y deambular fuera de casa. Además, ES OBLIGATORIO POR LEY, cuando tu animal tiene acceso al exterior (Ley 4/2016 de la CAM)

¡Sé responsable! Las #protectorasdeanimales no damos abasto?

Infórmate sobre la ley 04/2016 de protección animal de la C.A.M.: https://www.boe.es/buscar/pdf/2016/BOE-A-2016-11097-consolidado.pdf

ESTERILIZA, ADOPTA, EDUCA, COLABORA